Sobre la Fundación Salva Terra
La Fundación SALVA TERRA es una organización sin ánimo de lucro, cuyo propósito es gestionar, formular, ejecutar y evaluar proyectos productivos agrícolas y de protección del medio ambiente, orientados al desarrollo sostenible de los territorios en el marco de los derechos humanos. Todo ello en asociación con entidades públicas, privadas y del sector solidario en Colombia y otros países.
La experiencia de la fundación Salva Terra se ha centrado en el trabajo con comunidades vulnerables y marginales a través de la agricultura sostenible. Este enfoque busca despertar la vocación de agricultor en las personas y desarrollar habilidades en las comunidades para trabajar por el agro de manera responsable y ecológica.
La aplicación de técnicas de agricultura orgánica mineralizada expresada en forma de huertas familiares y comunitarias, permite complementar la canasta familiar de las comunidades que participan en los procesos, facilitando el acceso de las mismas a alimentos frescos y nutritivos como vegetales, frutas y tubérculos libres de agroquímicos como alternativa que aporta significativamente a la su seguridad alimentaria. Del mismo modo, se incentiva a las comunidades en el desarrollo de capacidades para la sostenibilidad como es el aprovechamiento de residuos orgánicos para la elaboración de abono (lombricultivo, compost, biodigestor, microorganismos); la separación y correcta disposición de residuos sólidos, la protección de los recursos naturales y el consumo de productos locales.
El llevar conocimiento a los territorios en los cuales participamos, permite el crecimiento y desarrollo de estos ya que no sólo se está enfocando en el aspecto productivo sino en el desarrollo del ser, favoreciendo la identificación de habilidades desde lo individual y el relacionamiento entre los actores frente a lo colectivo en la generación de tejido social.
Por qué existe Salva Terra
La Fundación Salva Terra nace como un sueño de sus fundadores de poder transmitir a su país los conocimientos adquiridos en la universidad EARTH. Dar inicio a esta idea no fue un proceso fácil puesto que crear empresa no es un reto fácil de enfrentar, pero sus fundadores contaron con la fortuna de recibir el apoyo de la fundación Rodrigo Arroyave, quienes brindaron un proceso de acompañamiento para constituir fundación. Con el tiempo y más específicamente desde el 2011 ese sueño se convierte en realidad, tras haber tenido la oportunidad de participar en diferentes proyectos que le permitieron adquirir experiencia, conocimientos, herramientas y técnicas que favorecerían directamente a las comunidades en las que se interviene.
Nuestro propósito está orientado a brindar acompañamiento integral a las diferentes comunidades en las que intervenimos enfocado en el desarrollo de sistemas productivos rurales y urbanos que contribuyen en la construcción de proyectos para el desarrollo social, nutricional, agropecuario, ambiental y económico de cada comunidad y territorio.