Fundación Salva Terra se permite realizar acompañamiento a agricultores- pequeños productores agropecuarios- y emprendedores rurales y urbanos de diferentes departamentos, con el fin de fortalecer sus conocimientos, procesos y su capacidad productiva, poniendo en marcha buenas prácticas agrícolas, tanto en los cultivos como en los procesos de transformación de los productos, dándole un valor agregado a sus producciones.
Con los acompañamientos se busca además promover el aprovechamiento de los terrenos, ya que a mayor extensión mayores oportunidades productivas se tienen. Se busca además que adquieran habilidades que les permitan dar a conocer y visibilizar sus ideas.
La implementación de huertas en la agricultura orgánica mineralizada propias de la comunidad y que representa la recuperación de suelos por medio de la intervención que se ha realizado en cada producción, el apoyo productivo y de acercamiento a la certificación en buenas prácticas agrícolas y otras certificaciones orgánicas. Implementación de biofábricas, áreas de plantulación, postcosecha, manejo de residuos sólidos, urbanos y de cosecha. Todo ello acompañado por profesionales del área social, nutricional y de mercadeo con el fin de dejar capacidades instaladas en las personas, no sólo desde el aspecto productivo sino desde el desarrollo del ser.
De igual forma se brinda oportunidades de empleo a las personas de los diferentes sectores en los que intervenimos, pues el talento humano que cumpla con el perfil y/o requerimientos de los diferentes proyectos que como institución se tienen en la Fundación, se busca en el mismo territorio.